“La creatividad hace que la comunicación emocione”
Entrevistamos a Helena Sanz, directora creativa de Mostaza Comunicación, para tratar la relevancia que tiene la creatividad en la comunicación interna.
Te acompañamos en tus proyectos de:
Conectamos, movilizamos y comprometemos al público interno y a los principales stakeholders con la marca y el propósito de la compañía y los convertimos en embajadores de marca.
Impulsamos la transformación de la cultura y la organización para conseguir la transformación del negocio.
Comprometemos a los equipos con una nueva forma de trabajar a nivel innovación, industrial, supply chain y comercial que permita construir un nuevo modelo de relación con el cliente omnicanal más competitivo, más rentable y más eficiente.
Establecemos el modelo de comunicación e incorporamos las herramientas que permitan conectar central con territorios para acelerar los procesos de internacionalización y actuar como una única compañía global.
Movilizamos a toda la organización, equipos de la central, red comercial y puntos de venta hacia el cliente para asegurar los tres niveles de experiencia: proceso, producto y marca.
Comprometemos a los equipos en la adopción de nuevos procesos y herramientas digitales para mejorar la agilidad como organización, conseguir una mejor experiencia de cliente o ser más eficientes.
la complejidad de la transformación y las motivaciones de los públicos que están implicados en ella.
para crear y potenciar el deseo de transformarse.
para que todas las personas entiendan la necesidad de evolucionar.
para amplificar los mensajes del cambio y fortalecer el compromiso con él.
Entrevistamos a Helena Sanz, directora creativa de Mostaza Comunicación, para tratar la relevancia que tiene la creatividad en la comunicación interna.
La comunicación interna es una pieza fundamental en las empresas actuales para impulsar el alineamiento interno entorno a la estrategia y el propósito de la organización. Cuando l@s emplead@s están bien informad@s y comprometid@s, se multiplica exponencialmente la probabilidad de que la compañía logre sus objetivos y consiga mejores resultados.
Tenemos a nuestro alcance una revolución de herramientas basadas en la inteligencia artificial, también conocida como IA. Una revolución radical que, en las estrategias internas de las organizaciones, intentan corregir las carencias de los sistemas tradicionales.