El poder de la voz en comunicación interna
El podcasting disfruta de excelente salud y es de gran importancia incluirlo en nuestros planes de comunicación para lograr el éxito
Nos encanta compartir nuestras reflexiones a cerca de tendencias actuales, comunicación interna y transformación de las organizaciones. Accede a nuestros artículos y entérate de todo para impulsar el cambio en tu compañía a través de la comunicación.
El podcasting disfruta de excelente salud y es de gran importancia incluirlo en nuestros planes de comunicación para lograr el éxito
A estas alturas ya sabes que intervenir en un evento virtual tiene poco o nada que ver con lo que habíamos vivido en los eventos presenciales. Y te preguntarás, ¿cómo voy yo a enamorar a mis clientes-proveedores-jefes-colegas-whatever asomándome a una simple pantalla? No te preocupes, ¡tenemos la solución!
Muchas empresas pueden pensar que este año los eventos de Navidad están condenados al fracaso, pero, permitidme que os diga que eso no es así, y es que, ya lo decía el refrán, en la vida hay que “renovarse o morir” y, la segunda, no es una opción.
Existen en el mercado una amplia variedad de actividades de team building adaptadas a la nueva realidad que ofrecen interesantes alternativas online. El problema es elegir cuál es la más indicada para nuestros equipos y, sobre todo, personalizarla y hacer de ella una herramienta de cohesión para esta nueva realidad. No basta con virtualizar la actividad, hay que adaptarla a cómo somos ahora, cómo nos sentimos y cuáles son nuestras necesidades y las de nuestra empresa.
Que todas las personas de la organización tengan un conocimiento claro y veraz de lo que ocurre, evitar rumores e incertidumbre, gestionar equipos y proyectos en tiempos adecuados, desarrollar el sentido de pertenencia entre los empleados, etc. son objetivos que deben ser clave en esta época para mantener operativas las organizaciones.
A la hora de organizar un evento digital, disponer de un buen aliado tecnológico no es suficiente. Un evento virtual debe avanzar como una película, o como los episodios de nuestras series preferidas. Y para todo ello es necesario un guion. Un buen guion.
¿cómo desarrollar una gamificación en un evento virtual? Te damos algunas ideas para que tus asistentes lo pasen en grande.
Los embajadores son una pieza fundamental en cualquier empresa y deben ser tratados como un público objetivo propio dentro la organización, ya que gracias a su perfil y a su trabajo lograrán impulsar el ansiado cambio.
Los eventos virtuales se han convertido en la mejor opción para todas aquellas organizaciones que desean seguir reuniéndose con sus clientes y equipos en la nueva normalidad. Pero, ¿cómo podemos dotarlos de relevancia y lograr el ansiado efecto WOW?
Un evento virtual no puede ser eso. Igual que un evento presencial no es una reunión de trabajo. A través de la pantalla, podemos apelar a las emociones, jugar a sorprender, comunicar mensajes potentes, utilizar la tecnología para crear efectos WOW (¡muy WOW!).
Un Town Hall es un evento online en directo entre los altos directivos de la compañía y su equipo, en el que se comentan temas relevantes de la organización y siempre con un canal de comunicación bidireccional.
En Mostaza Comunicación somos especialistas en movilización y estamos acompañando a nuestros clientes en el desarrollo de planes de reactivación para facilitar la progresiva vuelta a la normalidad, ofreciendo soluciones de reactivación comercial, acciones para fomentar una actitud positiva y focalizar a los equipos y así tomar de nuevo velocidad.
Diseñando un plan de movilización que vaya más allá de lo racional, que tenga como eje central la parte emocional, con un relato que emocione y genere ilusión y ganas de volver, tanto al equipo como al cliente. Transmitir seguridad es importante, pero no suficiente.
Tras superar el impacto de la súbita frenada provocada por la crisis de la COVID-19, habituad@s como estamos a producir sin tregua, es elección nuestra cómo afrontamos este lapso de duración indeterminada e impredecible:
Dos semanas después de las primeras medidas de aislamiento, entran en vigor nuevas disposiciones con impacto en aquellos sectores y actividades que no se consideran servicios esenciales. Las empresas han […]